Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

Nuevos skis dynafit 2018

Publicado por Mendia |0 comentarios


Parece que los chicos de Dynafit reestructuran su gama de skis para el 2018, cambiando la estética y los nombres de cada modelo.

Lo estructuran en 4 categorias diferentes, aunque tienen alguna sub-categoría diferente (por ejemplo la speedfit).

Algunos modelos son nuevos, otros simplemente están reestructurados.

Aquí mostramos sus pesos, relacionados con la talla más pequeña y más grande de cada modelo.



Race:
  • DNA: 690 gr
  • PDG: 790 gr
Speed:
  • Carbonio 89: 1090-1300 gr
  • Speed 76: 900-1170 gr
  • Speed 90: 1080 – 1370 gr
  • Speedfit 84: 1150-1450 gr
  • Speedfit 84 W: 1050-1250 gr
Tour:
  • Tour 82: 1120-1480 gr
  • Tour 88: 1190-1480 gr
  • Tour 88 W: 1210-1350 gr
  • Tour 96: 1400-1600 gr
Free:
  • Beast 98: 1450-1610 gr
  • Beast 98 W: 1320-1480 gr
  • Beast 108: 1650-1950 gr

miércoles, 20 de abril de 2016

ELAN ALASKA PRO: Una apuesta segura

Publicado por Mendia |0 comentarios

Un ski para todos y para todos los usos, absolutamente todo-terreno.
No dirigido para los que buscan un ski especializado.
Perfecto como "único ski". Interesante para mujeres y personas ligeras.

Las Alaska Pro, las verdes.
  
Otra nueva versión de la Alaska, restyling tras restyling, parece que Elan ha confirmado su exitoso Alaska Pro de 78 de patín. Pese a sus cambios el Alaska Pro sigue siendo una referencia de su gama; de hecho, geometrías y construcciones como esta son muy exitosas en nuestras cordilleras.

El Alaska Pro es una tabla con muy buenas criticas debido a sus prestaciones. Se comporta contundente en todos los terrenos, aunque es verdad que en situaciones independientes habrá esquís mejores. Funciona bien por todos lados, agarra relativamente bien en duras, se maneja en polvo... aunque es cierto que se trata de un ski 100% clásico para condiciones primaverales. Es un ski fácil a la vez que un buen referente para esquiadores avanzados.

Aquí se citan del 1 al 5, el rendimiento del ski comparándolo con otro de la misma gama:
Nieve dura:  ❄❄❄❄
Primavera:  ❄❄❄❄❄
Polvo:           ❄❄❄❄
Costra:         ❄❄❄❄

Longitud: 170
Peso real: 1.160g (170)
Longitud de canto efectivo: 141cm (171)
Cotas: 109/79/99

Valoración global:
Para las cotas y longitud que manejamos, 170 de largo, 78mm de patín no es un ski extremadamente ligero, ni cañero en términos de prestaciones. En cambio, no peca en nada. Aporta suficiente flotabilidad y prestaciones para el 80% de esquiadores. No es un esquí difícil (flexan más que los Broad Peak 2.0 incluso un pelo más que los Se7en Summit 2.0), y tiene un canto efectivo generoso. Sobre la torsión, no es un esquí rígido a la torsión, más bien todo lo contrario, ofrece menos torsión que los BP o Cham85, en la línea de los Se7en Summit pero algo más blandos en torsión. Lo que a grosso modo se traduce en un ski mayormente fácil. Recomendado para personas 100% montañeras. Los que más van a exprimirlos serán los que tengan un nivel intermedio incluso avanzado. Pero perfectas para iniciados y pros. Suficientemente ligeras.
Nos queda una duda sobre su resistencia a la vejez, ¿alguien puede iluminarnos?

Fijaciones y botas:
Respecto a botas, casan muy bien con las TLT6-7, Atomic Backland, Scarpa F1evo, Sportiva Spitfire o Sideral... ese tipo de botas.
Para fijaciones, desde unas Speed Radical, TLT turn, Plum guide (que son muy robustas), speed SuperLite, ATK... depende de cada uno, pero este concepto!

jueves, 7 de abril de 2016

Dynastar Cham Alti 85 - Review

Publicado por Mendia |0 comentarios
Os traemos la Cham Alti 85 de la casa Dynastar

Con éste ski, el suave rocker en espátula es la única concesión que ha hecho Dynastar a la tendencia actual, pero en el resto, es un ski clásico pero de 85.
Tampoco es tan ligero con sus 1300g en 170.
Estable, muy buen (y abundante) contacto con los cantos (canto efectivo), y una esquiabilidad muy muy buena.




Hablamos de unas tablas bastante intuitivas, te dan confianza, muy estables y reactivas. Tampoco son de las más fáciles que hay, no están recomendados para principiantes. 

En nieves duras son aceptables, pero su terreno es la nieve primavera y el polvo. Su terreno de juego son los virajes medios y largos en este tipo de nieve. La sujeción del patín es excepcional. Unos esquís serios y contundentes. Una buena opción para amantes de la montaña y profesionales.

Una opción a tener muy en cuenta para amantes de la montaña.

Pros: Un ski de altas prestaciones, estable a altas velocidades. Si estás a la altura, te dará confianza para comerte el mundo. Excelente en nieves blandas. Unas tablas para casi todo.

Contras: Hay pocas cosas que se puedan echar en falta, tal vez que a veces se presenta algo técnico, hay que estar a su altura para exprimirlo al 100% de lo contrario no le sacarás todo su jugo. Cuando te metes en un sitio que tu nivel es apretado, se echa de menos que perdone algún error que otro. Pero...como normalmente suele ocurrir, hay que elegir entre prestaciones y facilidad. En sitios donde necesites los giros cortos, a veces tienes que forzarlo un poco. En nieves duras agarra suficientemente bien pero no excelente.

Resumen:
Aquí se citan del 1 al 5, el rendimiento del ski comparandolo con otro de la misma gama (85-88 de patín):
Nieve dura: ❄❄❄
Primavera: ❄❄❄❄❄
Polvo: ❄❄❄❄
Costra: ❄❄❄❄
Valoración global:
Para las cotas y longitud que manejamos, 170 de largo, 85mm de patín no es un ski muy ligero, pesa 1300g, ni lo pretende. Aporta estabilidad, y tiene excelentes prestaciones en nieves blandas. En duras va bien (que no es poco). 

Fijaciones y botas:
Respecto a botas, le valdrían cualquiera que no llegue a extremos. Desde unas TLT6&Backland hasta unas de 4 ganchos.
Para fijaciones, lo mismo, es una tabla que depende tu estilo puedas "vestirle" con diferente material... de más ligero a más robusto. Abstenerse los Ultra-light, y los Pro-freeride.
Perfil del esquiador:
El perfil del esquiador para esta tabla, yo diría que es aquel buen bajador que quiera hacer cualquier actividad de montaña (standard) sin que se coma mucho la cabeza con la ligereza. No es el esquí más cómodo del planeta para subir, pero para el 80% de los mortales que andamos por nuestras montañas (y Alpes) será más que suficiente (aunque no excelente) para hacer rutas clásicas. Bajando es otra historia, si estás familiarizado con este tipo de tablas, te darán lo que les pidas. También es una buena opción para los profesionales o para aquellos que hacen muchas salidas al cabo de la temporada, puesto que son bastante resistentes.







viernes, 26 de febrero de 2016

Dynafit Broad Peak 2.0 - Para EsquiadoresAlpinistas

Publicado por Mendia |4 comentarios
Os presentamos la tabla que solía ser una de las más mimadas de Dynafit en su anterior construcción (Blizzard), y parece que ahora Fischer tampoco lo ha hecho nada mal.

El Broad Peak ha sido el último en adoptar la reestructuración 2.0 de Dynafit. Llega tarde pero con garantías. Finalmente ha quedado como toda la familia. Los chicos de Fischer parece que han querido hacer una tabla bastante mimada y suficientemente probada (los demás modelos). La nueva versión mantiene el concepto de estabilidad soberbia que lo ha hecho tan popular entre esquiadores-alpinistas. Mantiene las prestaciones pero mejora la facilidad de uso, para que llegue a un abanico más amplio de gente. La forma de cola y espatulas lo hacen más fácil de girar, engancha menos, mientras que su anchura y sus inserciones de carbono lo hacen más estables en comparación con otras tablas de la misma gama. Además flota algo mejor que la versión antigua.


Teniendo en cuenta lo que supone un ski clásico, se trata de un ski todo-terreno y bien balanceado. Es un "muy buen ski de alta gama", dirigido a aquellos que les gusta un ski clásico (abstenerse Free-Riders, freeRando y demás acepciones).
Aportan buenas sensaciones en todos los terrenos, y es muy intuitivo. Es fácil y te da confianza, aporta una respuesta contundente y progresiva. Una de las mejores opciones en este tipo de construcciones (75mm) para buenos esquiadores.
Un esquí clásico difícilmente podrá ofrecerte algo mejor ésta temporada.

Longitud catalogo: 167
Longitud real: 166.9
Peso catalogo: 1050g (167)
Peso real: 1027g (167)
Longitud de canto efectivo: 136cm (167)
Cotas: 112/75/97




Pros: Un ski de altas prestaciones, para su construcción es estable a altas velocidades.

Contras: Siendo quisquilloso, no es tan ligero como la competencia, pero esto supone una mejora de resistencia y prestaciones pagando un precio reducido de 150g aprox.
Si buscas hacer giros muy anchos a velocidades soberbias, mejor ir a otro tipo de construcción, 90 de patín, 5-10cm más largos que tu altura... asumiendo la torpeza que ello supone en terrenos difíciles. Y asumiendo bastante más peso por tabla, ¡claro!

Resumen:
Aquí se citan del 1 al 5, el rendimiento del ski comparandolo con otro de la misma gama:
Nieve dura: ❄❄❄❄
Primavera: ❄❄❄❄❄
Polvo: ❄❄❄❄
Costra: ❄❄❄❄❄

Valoración global:
Para las cotas y longitud que manejamos, 167 de largo, 75mm de patín no es un ski tan ligero (para el precio) como lo venden, pesa 1025g. Cualquier Movement le restará unos 100-200 gramos... Esto a priori no es malo ya que lo que aporta este esquí es estabilidad, lo bien balanceado que está, y las prestaciones en nieves difíciles. Agarra como un Rotwayler y tiemblan menos que las tablas con "demasiado carbono". Dynafit trata de venderlo para pendientes muy pronunciadas y corredores... pero yo creo que o se equivocan, o exageran, para esto también hay mejores opciones. Aún así, sí que se trata de una tabla técnica.

Fijaciones y botas:
Respecto a botas, casan muy bien con las TLT6-7, Atomic Backland, Scarpa F1evo, Sportiva Spitfire o Sideral... ese tipo de botas.
Para fijaciones, desde unas Speed Radical, TLT turn, Plum guide (que son muy robustas), speed SuperLite, ATK... depende de cada uno, pero este concepto!

Otras versiones
En otro post hablaremos de la Carbonio 74, misma tabla que la Broad Peak con algo más de carbono y con un look más sobrio. Si la Broad se diseño para esquiar el Broad Peak, la Carbonio se diseñó para el Shishapangma!



Perfil del esquiador:
El perfil del esquiador para esta tabla, yo diría que es aquel montañero exigente que pueda ser un "todo-terreno-avanzado" que quiere hacer alpinismo ligero con skis. No se te resistirá ningún 3mil pirenaico, podrás subir a ritmo, disfrutarás en tubos y sitios donde necesites virajes cortos, y llevarás el mínimo peso para las prestaciones que llevas bajo tus pies. No es un esquí para aprender a esquiar. Se trata de una tabla que se lleva "algo corta" y tiene sentido, está enfocada a giros cortos y velocidades medias. Yo lo veo como una tabla indispensable para la primavera en el Pirineo.

lunes, 1 de febrero de 2016

SkiTrab Sintesi: Tradición e innovación

Publicado por Mendia |0 comentarios
Seguimos con SkiTrab, con los clásicos SINTESI de patín estrechito, para Esquí de montaña clásico, para actividades de todo tipo por el pirineo.

Esquí que antes solía ser fácil, ahora renuevan el modelo, con dos flex diferentes, que llaman 60 y 70. Dependiendo lo que se busque, a más rigidez asegura más estabilidad y apoyo, pero penalizará la docilidad del esquí.

Le consiguen un peso de entre 1080 y 1140gr para una talla de 171 (dependiendo de flex.) lo cual está muy bien. No es un esquí ultra ligero para esas cotas (75mm), pero ofrece buenas prestaciones, resistencia a la vejez, facilidad de ski, con un peso contenido.

El USUARIO TIPO, es aquel esquiador-montañero que le gusta hacer salidas largas sobre todo con nieve transformada o dura (no es un esquí para POW, evidente). Perfecto para ascender tresmiles Pirenaicos o actividades clásicas sin querer meterse en problemas. Bajando con giros cortos a velocidades medias. (Para velocidades altas, con giros amplios, necesitaremos más patín, más rigidez...y bastante más peso). No se trata de un ski ultra-ligero del tipo X-series de Movement. Estos últimos se fabrican con más carbono (con lo que esto supone, para bien y para mal), y la resistencia es limitada.

Si buscas este concepto de tabla, echa un vistazo a las nuevas Broad Peak 2.0 fabricadas por Fischer en el siguiente enlace. Resultan algo más caras, eso sí. Las BP también aportan más prestaciones... Y tienen más diferencias... Difícil elección. Una de las diferencias pudiera ser que las Sintesi están dirigidas a un esquí clásico más fácil, dócil... que no te complique demasiado la vida, al menos con el flex 60 y las BP son algo más técnicas. Ambas son bastante resistentes pero en este aspecto gana la Sintesi. También pudiera servir como un ski de pseudo-iniciacion, perfecto para montañeros avanzados con nivel de ski de "supervivencia".

Descarta esta tabla si bajas a fuego... no es tu tabla, ni pretende serlo. Tampoco merece la pena si vas a usar teleféricos y no vas a hacer demasiado desnivel... Pero en cambio, para jornadas largas de montañismo, podría ser una opción.

En definitiva, presentamos dos tablas clásicas, polivalentes, bien construidas, renovadas, para dos tipos de ski/peso... diferentes, para todo tipo de actividades sobre todo montañeras, y con buena aceptación en nuestras montañas del pirineo.
Fabricados en Bormio y con 3 años de garantía!

¡Habrá que probarlas!




jueves, 28 de enero de 2016

Atomic Backland UL

Publicado por Mendia |0 comentarios
Atomic sigue con su línea de esquí de montaña con sus nuevas tablas Backland-UltraLight (UL), manteniendo la colección Backland como hasta ahora.


Las nuevas UL vienen en anchuras de 65/78/85 que reemplazan los skis Ultimate. Sacan la bota, que está funcionando muy bien por cierto, en blanco y negro para que peguen con las nuevas tablas.








miércoles, 27 de enero de 2016

SkiTrab 16/17

Publicado por Mendia |0 comentarios

Nuevos modelos de Sintesi, Maximo, AltaVia y SuperMaximo, AltaViaCarbon...
Pronto entraremos en detalles!! Paciencia!!

¿Que os parece el nuevo look? Estoy ansioso por probarlos!!

Presentan una SuperMaximo (127-96-116, 1370g) y un Altavia Carbon (116-83-104, 1170g) que parecen totalmente interesantes...

Parece que la gama light, (Maestro, Magico, Mistico) no cambia para el invierno que viene.





lunes, 25 de enero de 2016

ISPO '16: Dynafit linea Speed Touring

Publicado por Mendia |0 comentarios
Para la practica del Speed Touring, la temporada 16/17 viene cargada de novedades, Dynafit nos presenta las siguientes combinaciones de material:

Nueva bota TLT7, nuevo casco... analizaremos poco a poco todas las novedades, paseb y vean señores, que este año viene cargado de novedades... ¿Habrán acertado estos señores de Dynafit con esta nueva bota? Lo veremos en próximos reportajes.

Broad Peak
Cho Oyu

Nanga Parbat
Carbonio 88

Bastón Carbonio

Carbonio TLT7

Carbonio TLT Superlite 12

lunes, 21 de diciembre de 2015

Novedades Dynafit 16/17 - (SkiAlpinismo y FreeRando)

Publicado por Mendia |0 comentarios
Recién sacados del horno, os presentamos las novedades más importantes de la casa Dynafit para el 2016/2017. Hay bastantes cositas, ¡muy interesantes además!



Lo que he seleccionado es lo que más me llama la atención para nuestros montes del pirineo.

Las novedades en cuanto al ski-touring y touring, en resumen, son las siguientes, en los próximos post, analizaremos con más detalles.

BOTAS


Nueva Bota TLT7 en diferentes versiones:
Incorporan una nueva hebilla (3.0) que tiene tres posiciones. Además las nuevas botas llevan nuevos inserts. Al lorito, ya que no llevan muesca frontal para crampones automáticos! Los analizaremos en próximos posts.
  • Carbonio (990g @27.5)
  • Performance (999gr @27.5
  • Expedition CL (999gr @27.5)
  • Expedition CR (1.120gr @27.5)
  • Performance (999gr @27.5)







Skis

Nuevos skis para speed-touring y touring:
  • Carbonio 124.8-90-109.4 (1.250g @176)
  • Baltoro 115-84-102 (1.390 @167)


Carbonio 88

Baltoro y Carbonio

Fijaciones

TLT SuperLite 2.0

viernes, 6 de febrero de 2015

Novedades K2 2016

Publicado por Mendia |0 comentarios
La Wayback viene en versión "ECO" una construcción ecologica más ligera ... Lanzan una nueva gama de Freerando, el Pinnacle, con una bota con el mismo nombre. En dos versiones de ancho de patin, de 95 mm y 105 mm , al parecer bastante pesado...





miércoles, 4 de febrero de 2015

Novedades Atomic 2016

Publicado por Mendia |0 comentarios
Atomic ha presentado en enero las novedades de su gama 2016, muy centrado en el esquí tradicional ligero de montaña. La gama de esquí se expande y llega una nueva gama de botas.


Atomic innova particularmente para la próxima temporada con su nueva gama de botas de esquí de montaña, que contiene el modelo Backland, Backland Carbon y Backland Carbon Light. Este modelo baja de 1kg de peso en talla 27,5 mientras que al parecer garantiza un buen comportamiento de bajada.



La gama de tablas Backland (en 78, 85 y 95 mm) se extenderá y una nueva gama de esquís llamada Ultimate estará disponible en tres anchos de patín 65, 78 y 85mm. Estos esquís se beneficiarán de inserciones de carbono alrededor de un núcleo de Karuba.








jueves, 6 de marzo de 2014

Novedades Dynafit 14/15

Publicado por Mendia |0 comentarios
No os perdáis los próximos posts de Mendiko Eskia!!!
Os desvelaremos los nuevos productos de dynafit de la próxima temporada!!!
Nuevos Baltoro...nuevas fijaciones Radical... nuevos equipos de competición...¡y mucho más!

viernes, 28 de febrero de 2014

Dynastar - Cham Alti 89 - El esqui de los guias de montaña

Publicado por Mendia |0 comentarios

Os presentamos unas tablas para los esquiadores que buscan un buen esquí de montaña polivalente. El Alti 89 se convierte como esquí de referencia para los guías de alta montaña de Chamonix. Persuasiva para el ascenso y descenso, es un esquí ligero y potente, calidad excepcional de agarre. El Alti 89 es un esquí ultra-completo que satisfará las expectativas de los más exigentes debido a su excelente relación esquiabilidad peso / nivel.


Size Available165,172,178,184
Weight1500 g/ski
Structure100% Fiber
Sidecut122 - 89 - 110
Radius21 m

martes, 18 de febrero de 2014

Dynafit Seven Summit 2.0

Publicado por Mendia |0 comentarios


Dynafit presenta para el 2015 la nueva top ventas para Pirineos de los próximos años. Totalmente cambiada respecto a sus predecesoras, pero bajo el mismo concepto de esquí todoterreno, ligero, manejable y disfrutón. Sin destacar exageradamente en algo en concreto, podría decir que es una de las tablas más polivalentes que existen, no pecan en nada.

Con unas cotas más amplias (81 de patin) que hace que el esquí flote mejor y a una construcción con carbono en la espátula que lo hace más rígido y estable (que el anterior modelo) sobre nieve más dura y además se ha aligerado en peso (1.160gr en talla 163).

Si bajas a fuego, o subes como si no hubiera un mañana, es probable que no sea tu esquí... Pero... es que tampoco pretende ser ese tipo de esquí! Se muestra muy fácil desde el primer momento, es muy intuitivo. ¡El flex aporta buenisimas sensaciones! Reacciona ante el 99% de necesidades habituales  de un montañero (agarre en hielo, manejabilidad...) Bajo nuestra opinión una de las mejores opciones para esquiadores todoterreno-montañeras del Pirineo.




El USUARIO TIPO será aquel que quiera disfrutar del esquí de montaña en todas sus facetas, un esquiador-montañero que quiera hacer actividades de cualquier tipo a un ritmo medio (subida y bajada). Desde rutas de varios días con peso en la espalda, tresmiles exigentes, invierno, primavera, incluso canales/tubos fáciles de 40º. Para TODO tipo de nieves (del pirineo). Los hemos probado y es una tabla que sin ser lo más ligero, es una tabla que agarra bien, esquía muy fácil, y se lo recomendamos para el usuario montañero-polivalente. En una palabra... TODOTERRENO.

Por ejemplo no se lo recomendaría a alguien que quiera una tabla muy técnica (corredores), o que esquía muy MUY rápido con giros muy amplios a grandisima velocidad, para eso, mejor tablas más largas anchas y duras... pero para actividades montañeras/alpinas clásicas y conservadoras, la 7S es una de las mejores opciones del mercado.

Además, tiene un precio muy contenido para la calidad que tiene! Intuyo que Dynafit espera venderlo por docenas...

¡Veamos si la competencia está a la altura!!



Cotas:
113.5/80/100 mm (156 cm)
114.5/81/101 mm (163 cm)
115.5/82/102.5 mm (171 cm)
116.6/83/104 mm (179cm)

Resumen:
Aquí se citan del 1 al 5, el rendimiento del ski comparandolo con otro de la misma gama:
Nieve dura: ❄❄❄❄
Primavera:  ❄❄❄❄
Polvo:         ❄❄❄❄
Costra:        ❄❄❄

¿Que fijaciones le pondría?
Los TLT Speed-Turn o los TLT Speed Radical. Más info aquí.


¿Botas?
Seguramente andaría entre... las Dynafit NEO, La Sportiva Sideral, Dynafit TLT6, incluso alguna de 4 ganchos tipo Sportiva Spectre...

sábado, 5 de noviembre de 2011

Black Diamond - Stigma

Publicado por Mendia |0 comentarios
Estilo: Polivalente, para todo tipo de nieves, y descensos técnicos.
Peso:
Cotas:


Ya un clásico entre los esquís de travesía, los Stigma se tratan de unos esquís polivalentes muy recomentados para las nieves cambiantes Pirenaicas. Con un diseño más innovador, que combina la ligereza y agilidad con la perfecta estabilidad, pensado para descensos muy técnicos.

El Stigma utiliza una avanzada tecnología con construcción de caja con núcleo de madera sólida CNC-3D que da gran firmeza a la torsión.

En el modelo de este año, han reducido el radio de giro para que se comporte mejor en descensos técnicos, han aligerado 200 gramos y han construido una espátula más flexible, este esquí será perfecto para descensos técnicos que necesiten una maniobralidad precisa y controlada, por cualquier tipo de nieves.

Características:
  • Núcleo de madera 3D CNC Irbid.
  • Materiales: 3D Camping, laminado de microfibra de vidrio.
  • Construcción Dual Torsion Bow, Torsion Box y cantos Racing


Cotas:
  • 125/80/109 (176 cm) Radio de giro 17 m. Peso 2,85 kg. 124/80/108 (168 cm) Radio de giro 16 m. Peso 2.72 kg. 122/80/104 (160 cm) Radio de giro 15 m. Peso 2.59 kg

Black Diamond - Guru

Publicado por Mendia |0 comentarios
El más ligero de toda la gama de travesía de Black Diamond, pertenece a la serie Efficient que obtiene su máximo rendimiento en la subida mientras que mantiene muy buen agarre de cantos y es estable en la bajada. 

Con un núcleo de madera ligera y una construcción que maximiza la longitud del esquí con una espátula más corta y una cola plana, hace un esquí muy ligero que permite llevar en tallas cortas. Es la elección perfecta para varios días de travesía.



Características:
  • Campo de uso 10% nieve polvo 90 % nieve dura.
  • Construcción Torsion Box una construcción cap con un material ligero para el control de la torsión.
  • Núcleo de madera ligera de Paulownia.
  • Tecnología Dual Torsion Bow™ para distribuir la transmisión a lo largo del esquí.
  • Cotas 120/75/105 mm (talla 167 cm) y 118/75/103 mm ( talla 158 cm).
  • Radio de giro 15 m (talla 167 cm) y 14 m (talla 158 cm).
  • Peso 2.39 Kg (par en talla 167 cm).

Se comercializa por unos 400€ en España